top of page

¿Cuáles son los candidatos más destacados para reformar la constitución de Santa Fe?

  • elceiboportal
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Este fin de semana se desarrollarán las PASO y las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores en todo el territorio santafesino.


Por Bruno Pasutti


Maximiliano Pullaro, Nicolás Mayoraz, Juan Monteverde, Amalia Granata y Marcelo Lewandowski, los principales candidatos en Santa Fe.
Maximiliano Pullaro, Nicolás Mayoraz, Juan Monteverde, Amalia Granata y Marcelo Lewandowski, los principales candidatos en Santa Fe.

El próximo domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe tendrán lugar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, con un sistema de designación de candidatos para cargos locales en municipios y comunas, y las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores. Es en esta última que los santafesinos elegirán 69 miembros para la actualización de la Carta Magna, de los cuales 19 serán seleccionados por departamento y los 50 restantes se escogerán de forma proporcional con el sistema de distrito único.


Entre las alianzas postuladas más renombradas para el sufragio se encuentra Unidos para cambiar Santa Fe, el frente oficialista encabezado por Maximiliano Pullaro y el mayor impulsor de la reforma constitucional, acompañado por referentes de todas las fuerzas aliadas, como el PRO, el partido socialista y el radicalismo. Por otro lado, Unión por la Patria se ubica como la principal coalición opositora que une al Partido Justicialista oficial, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita, con Juan Monteverde como su dirigente.


Frente amplio por la Soberanía es otra de las fórmulas que entran en escena: liderada por Carlos Del Frade, incluye a figuras como la exministra de Educación provincial, el exsecretario de Salud de Rosario y la ex vicegobernadora de Santa Fe. De igual manera se instala Somos Vida y Libertad, la cual reúne sectores evangélicos, del Partido Libertario, una fracción de la Coalición Cívica y tiene como figura más relevante a Amalia Granata, escoltada por los dos diputados provinciales libertarios.


También presentará candidatos a convencionales reformadores el Frente de izquierda y de trabajadores, así como el Frente Activemos, dirigido por el senador nacional Marcelo Lewandowski del Partido Nacional y Popular, quien estará acompañado por la sindicalista de la Asociación Bancaria. Por último, el espacio alineado con Javier Milei de “La Libertad Avanza” tendrá una lista propia, liderada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz y el abogado apoderado de LLA.


Este acontecimiento cobra relevancia en el ámbito político de la región, ya que será la primera vez desde 1962 que se podrá avanzar con una reforma de la constitución provincial. Este proyecto apunta no solo a habilitar la reelección inmediata del gobernador, sino también terminar con los fueros en los cargos públicos y crear un tribunal de enjuiciamiento de jueces y fiscales.

 
 
 

Comments


bottom of page