La seguridad ciudadana en boca de pocos
- elceiboportal
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Escasos son los debates sobre la seguridad en las plataformas electorales que apuntan a la reforma de la Constitución santafesina
Por Martina Casarin

La seguridad, sistema que ha mostrado su debilidad en los últimos años, hoy no es uno de los temas principales que proponen los partidos postulados para integrar la Convención Constituyente.
Tras años de políticas catastróficas en la provincia, con respecto a la prevención de los delitos y el narcotráfico, era sencillo suponer que la seguridad conformaría un punto fuerte en las propuestas para las elecciones del 13 de abril. Sin embargo, el tema se encuentra en boca del pueblo y no de los candidatos.
Los debates que más tienen relevancia son la reelección de los cargos políticos y la ficha limpia, entre otros temas que convocan más a los postulantes que a los santafesinos. De esta forma se hacen a un lado las propuestas de medidas de protección que tienen un rol fundamental para el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas.
Solo algunos candidatos y candidatas nombraron el asunto.
Juan Monteverde, quien encabeza la lista Más para Santa Fe, planteó darle rango constitucional a los derechos de las víctimas de la inseguridad. Propuso la asistencia interdisciplinaria llevada a cabo por el Estado, quien, en su iniciativa, debería acompañar a las víctimas y sus familias.
Alejandra “La Locomotora” Oliveras, que encabeza la lista Frente de la esperanza, propuso “agregar un inciso que reconozca la seguridad pública como derecho y una responsabilidad principal del Estado. Hoy la seguridad no es solo cuestión de más policías, sino de prevención, reinserción social y respeto por los derechos humanos”, afirmó.
Por otro lado, el actual Gobernador, Maximiliano Pullaro, quien durante su gestión ha hecho hincapié en la seguridad, no propuso nuevas iniciativas, sino más bien prometió sostener “el camino recorrido”. “No va a haber ningún criterio que proteja a los delincuentes en la Constitución de la provincia de Santa Fe”.
¿Qué proponen los dirigentes políticos? ¿Se realizarán reformas en pos de la seguridad social o solo es la fachada de unos cuantos representantes para que la gente lleve su boleta a la urna?
Comments