top of page

Santa Fe vuelve a debatir su Constitución

  • elceiboportal
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

La provincia vuelve a discutir su constitución, retomar la historia de la última reforma del ‘62 y su escenario es imprescindible para entender el clima político actual. 

Por Luana Chesta


Constitución de 1962
Constitución de 1962

El proyecto de Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución provincial, que aprobó el senado santafesino, habilita el debate sobre 42 artículos de la carta magna, vigente desde 1962 y que a pesar de las tentativas no se ha modificado desde entonces. La elección de constituyentes está convocada para el domingo 13 de abril. 

La provincia de Santa Fe fue la primera en consagrar su propia Constitución. Hoy es una de las últimas en adaptar su ley fundamental, a los cambios introducidos en la Constitución Nacional de 1994. La última reforma de la Constitución provincial se realizó hace 63 años, y desde entonces, hasta la llegada de Maximiliano Pullaro al poder, los gobernadores intentaron modificarla sin resultados. 


La Constitución que rige en la provincia de Santa Fe tiene un piso histórico político  consolidado en pleno siglo XX, cuando en 1962 se llevó a cabo la última Reforma Constitucional que impulsó el gobernador radical Carlos Sylvestre Begnis. En ese sentido, la reforma fue impulsada por la UCRI y aprobada tras intensas sesiones, en un contexto marcado por la proscripción del peronismo, un golpe de estado latente y el derrocamiento del entonces presidente Arturo Frondizi


La Convención Reformadora se inició en enero de 1962 en la ciudad de Santa Fe. El bloque de constituyentes peronistas se retiró en la segunda sesión de abril del mismo año en oposición al clima político de la época, señalando que “no se podían garantizar derechos que no existían en el país”.  A pesar de ello, la UCRI logró consensos para continuar el proceso. La reforma se votó el 11 de abril con 29 votos a favor y 3 en contra. Las sesiones continuaron en varias jornadas donde se trataron temas clave como el régimen electoral, los poderes del Estado, la educación y los derechos y garantías. 


El 14 de abril de 1962 se desarrolló la última sesión,  y ese mismo día los convencionales y el gobernador Silvestre Begnis prestaron juramento a la nueva Constitución, poniendo en vigencia la nueva reforma santafesina. 


A más de seis décadas de aquella reforma, y tras numerosos intentos fallidos, el proceso de reforma vuelve a ponerse en marcha con la posibilidad de actualizar una Constitución que marcó un antes y un después en la historia de la provincia. 



Comments


bottom of page