top of page

Últimos intentos por la reelección 

  • elceiboportal
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día



Por Gianluca Giovenal


El próximo domingo, 13 de abril, en Santa Fe se elegirán Convencionales Constituyentes que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.

Santa Fe tiene la característica, junto a Mendoza, de ser las dos únicas provincias que no cuentan con la posibilidad de reelegir al gobernador. La Carta Magna santafesina establece en su artículo 64 que: “el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en sus funciones y no podrán ser reelegidos sino con un intervalo”. Esta cláusula, a pesar de los numerosos intentos por reformarla, se ha mantenido intacta, convirtiéndose en un límite infranqueable que ha condicionado las estrategias políticas de los partidos gobernantes.   En ese sentido, si hablamos en términos estrictamente políticos, cuatro años no son suficientes para realizar grandes cambios o terminar de concretar proyectos. 

El próximo 13 de abril se elegirán las personas que tendrán a cargo la reforma de la Constitución Provincial. Por lo tanto, se repasan aquí los gobernadores que han buscado avanzar con una reforma constitucional.

Hermes Binner asumió en 2007 y fue el primer gobernador socialista de la historia del país. Aunque contaba con una importante imagen positiva y capital político, no impulsó con firmeza una reforma, priorizando el consenso político y la continuidad al proyecto socialista en la provincia. Al finalizar su mandato en 2011, su sucesor fue Antonio Bonfatti, también del Frente Progresista Cívico y Social.



Por otro lado, Antonio Bonfatti, buscó avanzar en una reforma constitucional durante su gestión (2011-2015), proponiendo una modificación que habilitara la reelección y actualizara otros aspectos institucionales. Sin embargo, no logró reunir los consensos necesarios en la Legislatura. La negativa del peronismo —entonces opositor— bloqueó cualquier intento de avanzar en la convocatoria a una convención constituyente.



En el caso del peronismo, Omar Perotti, gobernador entre 2019 y 2023, también manifestó interés en abrir el debate constitucional. En 2021, desde el poder Ejecutivo provincial se promovieron discusiones con sectores sociales e institucionales para avanzar con una reforma, pero una vez más, el contexto político y las internas partidarias dentro del propio justicialismo impidieron formalizar el proyecto.




Comments


bottom of page