El gobernador y el juego de la proyección
- elceiboportal
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Desde un pequeño pueblo del sur santafesino hasta el centro del poder provincial, su historia personal y política no deja a nadie indiferente. Marcado por una tragedia en la adolescencia y una carrera atravesada por la lucha contra el narcotráfico y la seguridad, Guillermo Pullaro se convirtió en una figura tan ascendente como controversial. Hoy, lidera la iniciativa para reformar la Constitución y proyecta su influencia más allá de los límites de la provincia.
Por María Belén Olivera
Maximiliano Pullaro creció en la pequeña localidad de Hughes, al sur de Santa Fé. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Rosario e inició su carrera política en el Frente Progresista, integrado por radicales y socialistas. El actual gobernador de la provincia de Santa Fé cuenta con una larga trayectoria en la política. A los 14 mató a un amigo con un arma. Hoy, defiende con convicción el derecho a portarlas y la baja en la edad de imputabilidad.
Su paso como Diputado nacional se destacó por su denuncia a Carlos Ascani, señalado como uno de los principales narcotraficantes del sur de la provincia. Su gestión como Ministro de Seguridad durante el mandato de Miguel Lifschitz, de 2015 a 2019, estuvo marcada por una alta exposición mediática debido a la detención de líderes narco como Esteban Alvarado, casos de corrupción dentro de la policía y la persistencia de la violencia en Rosario.
Luego de una precandidatura por la lista “Evolución” dentro de Juntos por el Cambio a senador nacional en las PASO de 2021, donde fue derrotado por Carolina Losada, Pullaro obtuvo su revancha en 2023, ganándole a Losada en las primarias y, más tarde, a Marcelo Lewandowski en las generales por un amplio margen, convirtiéndose en gobernador de la provincia de Santa Fé.
El mandatario provincial lidera la lista oficialista en las elecciones del 13 de abril en Santa Fe. Se elegirá a los integrantes de la Convención Constituyente para reformar la Constitución. Uno de los objetivos clave es habilitar la reelección, aunque Pullaro niega querer perpetuarse en el cargo. Su acercamiento al dirigente del peronismo cordobés, Juan Schiaretti y su distanciamiento de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich reflejan su intención de ampliar (hacer un juego propio) en su proyección política.
Su disputa con el gobierno nacional en temas de infraestructura y financiamiento podría posicionarlo como una figura importante en la construcción de una alternativa al oficialismo de cara a 2027.
Comments